Propiedades. (Masa, peso y partícula)

Cuando hablamos de las propiedades generales de la materia nos referimos al conjunto de características o cualidades físicas que posee la materia, que está compuesta por alguna (o más de una) sustancia. Esto significa que todo lo que existe y que podemos tocar o percibir está hecho de materia en alguno de sus cuatro estados de agregación: sólidos, líquidos, gases y plasmas. 

 Fuente: https://concepto.de/propiedades-generales-de-la-materia/#ixzz8dwI9qKzg 

Las propiedades generales de la materia, entonces, son: 

Extensión: Dos átomos no pueden nunca ocupar el mismo espacio en el mismo instante de tiempo y, por eso, los objetos ocupan un espacio determinado, con un principio y un fin reconocibles. 
A esta propiedad se la conoce como extensión: el tamaño de la materia, la cantidad de espacio que ocupa. Este espacio o volumen se representa por su longitud, ancho o profunudidad y altura. 
La extensión se mide en unidades de distancia, superficie o volumen, dependiendo del objeto en estudio. 
En el Sistema Internacional, estas unidades son los metros (m), metros cuadrados (m2) y metros cúbicos (m3), respectivamente. 

Masa: La masa de los objetos es la cantidad de materia que hay congregada en ellos, es decir, la cantidad de materia que los compone. 
La masa se determina mediante la inercia que presenten o la aceleración que presente una fuerza actuando sobre ellos, y se mide en el Sistema Internacional con unidades de masa, como los gramos (g) o kilogramos (kg). 
 No debe confundirse la masa con el peso (que es una magnitud vectorial, medida en Newtons), ni con la cantidad de sustancia (que se mide en moles). 
 
Peso: El peso es la medida de la fuerza que ejerce la gravedad sobre los objetos. Se mide en Newtons (N) en el Sistema Internacional, porque se trata de una fuerza que ejerce el planeta sobre la materia, y es una magnitud vectorial, dotada de sentido y dirección. 
El peso de un cuerpo depende solo de su masa y de la intensidad del campo gravitacional al cual esté sometido. 

Elasticidad: Esta propiedad permite a los cuerpos recuperar su forma original (memoria de forma) luego de haber sido sometidos a una fuerza externa que los obligara a perderla (deformación elástica). Es una propiedad que permite distinguir entre los elementos elásticos y los frágiles, es decir, entre los que recuperan su forma una vez eliminada la fuerza externa y aquellos que se fracturan en pedazos más pequeños. 

Inercia: La inercia es la resistencia de la materia a modificar la dinámica de sus partículas frente a una fuerza externa. 
Es la propiedad de los cuerpos de permanecer en reposo relativo o mantener su movimiento relativo cuando no hay una fuerza externa que actúe sobre ellos. 
Existen dos tipos de inercia: 
  • La mecánica, que depende de la cantidad de masa, y la térmica, que depende de la capacidad calorífica y la conductividad térmica. 
Volumen: El volumen es una magnitud escalar que refleja la cantidad de espacio tridimensional que ocupa un cuerpo. 
Se mide en el Sistema Internacional mediante metros cúbicos (m3) y se calcula multiplicando la longitud de un objeto, el ancho y su altura. 

Dureza: La dureza es la resistencia que ejerce la materia frente a alteraciones físicas como el rayado, la abrasión o la penetración. 
Depende de la fuerza de unión de sus partículas. Así, los materiales duros tienden a ser impenetrables e inmodificables, mientras que los blandos pueden deformarse con facilidad. 

Densidad: La densidad alude a la cantidad de materia presente en un material, pero también a qué tan juntas se encuentran sus partículas. 

Por eso, se la define como la masa dividido el volumen que ocupa esa masa. Los materiales densos son impenetrables y poco porosos, mientras que los poco densos pueden ser atravesados con facilidad porque hay espacios abiertos entre sus moléculas. 
La unidad estándar de medición de la densidad es de peso por volumen, es decir, kilogramos sobre metro cúbico (kg/m3) 

 Fuente: https://concepto.de/propiedades-generales-de-la-materia/#ixzz8dwIjOWxn

Comentarios

Entradas populares