El modelo atómico de Dalton

 

Puntos más importantes

Ø  La teoría atómica de Dalton fue el primer intento completo para describir toda la materia en términos de los átomos y sus propiedades.

Ø  Dalton basó su teoría en la ley de la conservación de la masa y la ley de la composición constante.

Ø  La primera parte de su teoría establece que toda la materia está hecha de átomos, que son indivisibles.

Ø  La segunda parte de su teoría establece que todos los átomos de un elemento dado son idénticos en masa y en propiedades.

Ø  La tercera parte de su teoría establece que los compuestos son combinaciones de dos o más tipos diferentes de átomos.

Ø  La cuarta parte de su teoría establece que una reacción química es un reordenamiento de átomos.

Ø  Partes de su teoría tuvieron que ser modificadas con base en el descubrimiento de las partículas subatómicas y los isótopos.

 


Las bases de la teoría de Dalton

Dalton basó su teoría en dos leyes: la ley de la conservación de masa y la ley de la composición constante.

La ley de la conservación de masa establece que, en un sistema cerrado, la materia no se crea ni se destruye. Esto significa que, si tenemos una reacción química, la cantidad de cada elemento debe ser la misma en los materiales de partida y en los productos. ¡Usamos la ley de la conservación de masa cada vez que balanceamos ecuaciones!

La ley de la composición constante establece que un compuesto puro siempre tendrá la misma proporción de los mismos elementos. Por ejemplo, la sal de mesa, cuya fórmula química es, contiene la misma proporción de los elementos sodio y cloro sin importar cuánta sal tienes o de dónde viene dicha sal. Si fuéramos a combinar un poco de sodio metálico con cloro gaseoso —que no recomiendo hacer en casa—, podríamos hacer más sal de mesa, que tendría la misma composición.

Verificación de conceptos: un científico de principios de los 1700 capaz de viajar en el tiempo decide hacer el siguiente experimento: toma una muestra de 10 gramos de etanol y la quema en presencia de oxígeno en un vaso de precipitados abierto. Después de que ocurre la reacción, el vaso está vacío. ¿Acaso este resultado viola la ley de la conservación de masa?

v La teoría atómica de Dalton fue el primer intento completo de describir toda la materia en términos de los átomos y sus propiedades.

v Dalton basó su teoría en la ley de la conservación de masa y la ley de la composición constante.

v La primera parte de su teoría establece que toda la materia está hecha de átomos, que son indivisibles.

v La segunda parte de su teoría establece que todos los átomos de un elemento dado son idénticos en masa y en propiedades.

v La tercera parte de su teoría establece que los compuestos son combinaciones de dos o más diferentes clases de átomos.

v La cuarta parte de su teoría establece que una reacción química es un reordenamiento de átomos.

v Partes de su teoría tuvieron que ser modificadas con base en la existencia de las partículas subatómicas y los isótopos.

 

Comentarios

Entradas populares